• 4 cosas por las cuales no te contratan

    4 cosas por las cuales no te contratan

    En todas las industrias y en todas partes de mundo, conseguir el trabajo de tus sueños es un reto complicado, pero no imposible de alcanzar. Dejando a un lado los factores externos que no puedes controlar, la opción más objetiva es trabajar con uno mismo, dejar atrás la arrogancia y analizar de manera neutral la forma en la que estás buscando trabajo (o clientes, en el caso de que estés en el campo freelance).

  • Animalators, el reino animal de la animación

    Animalators, el reino animal de la animación

    Zac Dixon, uno de los fundadores de Identity Visuals, se ha dado a la tarea de no sólo estar detrás de uno de los estudios de animación más importantes, sino también de colocarlos en el mapa de las redes sociales y encargarse de crear colaboraciones más allá del estudio. Para lograrlo creó Animalators, una serie de podcast donde conversa con algunos de los más talentosos diseñadores que han pasado por Identity Visuals y cuyo trabajo inspira tanto al equipo que los hace llevarlos a una plataforma diferente para compartir su trabajo.

  • Fotógrafo convierte sets porno en arte

    Fotógrafo convierte sets porno en arte

    La belleza es cuestión de perspectiva y Jo Broughton se encarga de mostrarlo en una serie fotográfica que creó cuando trabajaba limpiando sets "porno" para costear sus estudios en la London’s Royal College of Art. Estas imágenes nos muestran qué sucede cuando un fotógrafo tiene un hallazgo afortunado y se encuentra con circunstancias ideales para crear arte de la nada. En el caso de Jo, fue justamente la antítesis de los escenarios porno (lugares sin gente, en silencio y con una iluminación fría e impersonal) lo que creó está increíble serie.

  • La tercera edad invade las calles gracias a Marina Capdevilla

    La tercera edad invade las calles gracias a Marina Capdevilla

    Cuando uno cree que todo está dicho en el mundo del arte, hace falta ver un poco más allá de lo evidente para descubrir que los grandes artistas se inspiran de todo y de todos, como Marina Capdevila. El trabajo de Marina tiene dos grandes elementos, el primero es el contexto, ya que desarrolla mucho de su trabajo en la calle, dándole mayor exposición a su talento. El segundo es justo, en lo que se centra su trabajo, en mostrarnos lo bien que se la pasa la gente de la tercera edad, porque sus protagonistas son nada más y nada menos que: viejitos.

  • Los 6 ingredientes de Charuca para conseguir tus metas

    Los 6 ingredientes de Charuca para conseguir tus metas

    Nos gustaría compartirles un excelente post que Charuca, una de las ilustradoras españolas más importantes de los últimos 15 años y vieja conocida de Domestika publicó en su blog. A continuación les presentamos los que a su parecer son los 6 ingredientes más importantes para conseguir tus metas.

  • Bogotá Beer Company

    Bogotá Beer Company

    Nos encanta la cerveza y aún más si tiene una imagen tan bien lograda como la que realizó el estudio del diseñador colombiano Lucho Correa llamado Lip para Bogotá Beer Company, la BBC, una pequeña cervecería bogotana que fabrica su propia cerveza de manera artesanal siguiendo la tradicional manera de elaborar la cerveza europea.

  • Dric Studio y su efecto "Aww"

    Dric Studio y su efecto "Aww"

    Cuando creas un personaje de la nada, te das a la tarea de no sólo inspirarte de algunos otros artistas, sino de inspirarte en tí mismo y expresar un poco de lo que eres, en tu estilo. Dric Studio realiza una serie de personajes que por supuesto, de primera instancia y por el uso de colores pastel en su mayoría nos provocan ternura, pero por otro lado cuando los observamos con detenimiento vemos un universo construido en cada uno de ellos.

  • Mü y su globo de hielo

    Mü y su globo de hielo

    El diseño, en general, tiene la virtud de poder contar historias con un sólo vistazo. Ir de lo básico a lo general con uno o dos elementos e incluso, a veces, quedarse en tu memoria para siempre. Las infografías como las que Fernando Gomez Baptista hace en su día a día, tienen esta característica y un poder especial descrito por él mismo como el fenómeno “Wow”; que consiste en que, cuando una de sus creaciones aparece en una página, los lectores no pueden evitar sorprenderse a sí mismos con esa onomatopeya.

  • El metro de Taipei celebra sus 20 años con diseño

    El metro de Taipei celebra sus 20 años con diseño

    Como parte de su celebración de 20 años de existencia, el metro de Taipei se encargo de crear un objeto simbólico y único: un boleto de edición especial en el que podemos ver una historia ilustrada protagonizada por varios monos buscando un durazno de oro en la ciudad de Taiwan.

  • Conoce el estudio de diseño de la NASA

    Conoce el estudio de diseño de la NASA

    El JPL Studio es un grupo de personas que laboran dentro del Jet Propulsion Laboratory en el Instituto de Tecnología de California con un perfil mucho más creativo en cuestiones gráficas y que se encarga de comunicar de manera atractiva algunos descubrimientos o simples estudios de la NASA. Está conformado por un colectivo de diseñadores, artistas, realizadores, estrategas y pensadores que ayudan a los científicos e ingenieros de la NASA a imaginar el futuro y darle a la gente un sentido de admiración por el universo. Incluso algunos trabajan en equipos que usan estrategias de pensamiento creativo y diseño industrial para brindar apoyo a procesos de ingeniería espacial.

  • Entrevista con Juan Díaz-Faes

    Entrevista con Juan Díaz-Faes

    Experto en ilustración y cualquier cosa que tenga que ver con lo gráfico y la creatividad. Aunque es bueno haciendo patrones, su gran talento es no ser repetitivo con sus diseños y por eso aquí conversamos con él sobre lo bueno, lo malo y lo único de Díaz-Faes. Nombre, edad y dónde trabajas actualmente Hola mi nombre es Juan Díaz-Faes, tengo 33 años y actualmente estoy trabajando en Madrid de manera freelance.

  • Descarga gratis miles de cómics clásicos del Digital Comic Museum

    Descarga gratis miles de cómics clásicos del Digital Comic Museum

    No es que de un tiempo para acá los cómics se hayan puesto de moda, en realidad siempre han sido un gran recurso de inspiración y emoción gráfica para niños, adultos, geeks y por supuesto, diseñadores. Crear un personaje, una situación con un clímax y un fatídico o sorprendente desenlace no lo hace cualquiera, así que cada semana Domestika te compartirá un cómic que debes de ver por mil y un razones. Esta semana traemos para ti no uno, sino varios cómics gracias a que el Digital Comic Museum puso al alcance de todos miles de tomos que puedes descargar gratuitamente.

  • Archillect, el nuevo bot de la creatividad

    Archillect, el nuevo bot de la creatividad

    Spike Jonze no estaba muy equivocado al exponer la idea de que algún día, se crearían sistemas operativos capaces de aprender y tener un juicio propio. Archillect, es un sistema de inteligencia artificial, el cual posee un algoritmo que le permite hacer una curaduría de imágenes por si misma. Dentro de su algoritmo no sólo muestra los resultados a algunas palabras, sino que hace una selección específica según su éxito en redes sociales y su historia en general. Recapitula diferentes datos de las imágenes que se encuentran en todo el basto mundo del internet, las postea en sus redes sociales y según el impacto que tengan en éstas, aprende que imágenes son más atractivas para la gente.

  • Feedbacks de clientes como películas de terror

    Feedbacks de clientes como películas de terror

    La peor pesadilla de cualquier diseñador es algunas veces, el feedback de un cliente. Muy pocas son las ocasiones en las que no tenemos que lidiar con las ideas (o necedades) de un cliente y muchas las que se pone a prueba nuestra paciencia. Serious Studio, un estudio creativo de filipinas, también se ha enfrentado a esta situación y por eso, crea estas imágenes con un estilo terrorífico con las típicas solicitudes de algunos de nuestro clientes que pondrían a temblar a cualquier creativo.

  • Los muñecos de madera de Yen Jui-Lin

    Los muñecos de madera de Yen Jui-Lin

    Yen Jui-Lin es un artista experto en madera, que vive en Taiwán y se dedica a hacer pequeñas esculturas de este material. Además de su profesión como artista, también da clases a pequeños sobre ilustración, trabajo que los inspiró a crear una serie de famosas y tiernas figuras. Estas 30 figuras cuentan con diferentes formas y detalles que las distingue una de otra, esto porque cada una de ellas representa a una de sus pequeñas alumnas.

  • Asya Kozina, maestría para convertir el papel en arte

    Asya Kozina, maestría para convertir el papel en arte

    Las esculturas de papel hechas por Asya Kozina nos muestran que prácticamente nada es imposible cuando la creatividad está impresa en tu trabajo y que a veces, un material tan simple como el papel puede ser lo único que necesitamos para explotar nuestro talento. Desde hace algunos años Asya es reconocida en el mundo por su increíble trabajo que logra relacionar la complejidad de la confección de prendas y el uso de un material tan delicado como lo es el papel. Dando como resultado trabajos que van más allá de la imaginación de lo real.

  • El mundo intervenido por el arte de Ieva Ozola

    El mundo intervenido por el arte de Ieva Ozola

    Instagram es una de las redes sociales preferidas por los que buscamos inspirarnos a través de cosas visuales: ilustraciones, fotografías, pequeñas animaciones y sobre todo ideas. Así es como de repente nos encontramos con fabulosos trabajos como el de Ieva Ozola, una viajera que descubrió que no sólo sus viajes, sino cada día de su vida puede ser una fuente de inspiración para ella misma y sus seguidores. Fue así como inició un proyecto en el que involucró su talento para crear imágenes con acuarela en cada uno de los momentos cúspide de su día a día.

  • Aprende árabe con la tipografía de Rami Hoballah

    Aprende árabe con la tipografía de Rami Hoballah

    El principal uso de las tipografías es comunicar un mensaje a través de diferentes caracteres; el diseñador gráfico libanés Rami Hoballah nos muestra que también pueden aportarnos conocimientos como aprender un nuevo idioma. Por medio de una serie de palabras en árabe con una tipografía creada por él mismo, nos muestra su correcta escritura.

  • 10 conferencias que todo diseñador debería ver

    10 conferencias que todo diseñador debería ver

    Aprender es una tarea bastante dura en la vida. Existen numerosas maneras de lograr este cometido, una de ellas es mediante la experiencia de los demás, sobre todo si ese alguien es el mejor en lo que hace. Les compartimos 10 conferencias que creemos son indispensables para la formación de cualquier creativo y que seguramente les cambiarán de alguna u otra manera la vida. Los invitamos a que dejen en pausa la procrastinación e inviertan su tiempo libre para aprender de grandes personalidades del diseño, quienes se tomaron unos minutos para compartirnos algunas de las lecciones más importantes que han aprendido durante su carrera profesional y la vida misma.

  • Así se ven 30 segundos de sonido, según estos animadores

    Así se ven 30 segundos de sonido, según estos animadores

    30 seconds of sound es un experimento de Simon Pyke, la mente detrás de Free Farm (una compañía que se dedica a hacer diseño sonoro para videos, espacios, instalaciones e incluso para darle identidad a proyectos) que reta a los animadores a romper su estructura de trabajo bajo un simple reto. Éste consiste en dejarse llevar por una pieza musical que pone al alcance de cualquiera por medio de su cuenta de Soundcloud la cual sólo dura 30 segundos y tiene desde puntos altos hasta otros que pueden traducirse en texturas o situaciones, según quien la imaginación de quien lo escuche. Este es el sonido que se creó para la primera edición:

  • Slack muestra la vida silvestre de las agencias publicitarias

    Slack muestra la vida silvestre de las agencias publicitarias

    Slack se ha posicionado en el mundo digital como una de las aplicaciones que ayudan a mejorar las dinámicas de trabajo de todo tipo de agencias y estudios. De hecho, parece que conocen tan bien a quienes conforman estos espacios creativos, que para su más reciente campaña unen fuerzas con Max Kostenko y crean un anuncio donde nos presenta la aplicación de la plataforma en un día cualquiera en una agencia creativa. Lo que más nos encanta del anuncio por supuesto son los personajes. Los perfiles que encajan con algunosdentro de una agencia o estudio y el talento de Kostenko y Nexus Studios para darle algo único y especial a cada uno de los integrantes de este comercial.

  • Un documental sobre la historia de Vitra.

    Un documental sobre la historia de Vitra.

    Cuando hablamos de diseño industrial contemporáneo, uno de los nombres mas importantes de la industria es sin lugar a dudas el de Vitra, una empresa fundada en 1950 por Will Fehlbaum que inició su legado teniendo una pequeña tienda de muebles familiar en la ciudad de Weil am Rhein en Suiza.

  • Irma Gruenholz y sus ilustraciones con plastilina

    Irma Gruenholz y sus ilustraciones con plastilina

    Parte del gran talento de Irma Gruenholz radica en dos cosas: su particular estilo y la forma en la que lleva a cabo sus ilustraciones. Ambas características la hacen un artista fenomenal que impresiona a todos gracias al sencillo pensamiento de como sí existe una forma diferente algo tan común como la ilustración. Muchos ilustradores experimentan con nuevos estilos, animación, ideas y en todas esas categorías hay increíbles exponentes que nos dejan con la boca abierta, pero el trabajo de Irma es tan sútil, que nos ayuda a comprender que la originalidad, siempre está en los detalles.

  • Cadena y Asociados invade la churrería 'El Moro'

    Cadena y Asociados invade la churrería 'El Moro'

    La churrería 'El Moro' ha estado en la vida de los mexicanos desde 1935. Su primer local sigue aún en el número 42 de una de las principales avenidas de la Ciudad de México, es por eso que darle un giro a un proyecto que pasó de ser un concepto a una tradición para los mexicanos tiene varios retos. Crear una identidad que sea minimalista, que no sea reflejo de lujo sino de tradición y que tenga un estilo que se vuelva característico del nuevo paso que 'El Moro' quiere dar al tener otra sucursal con un toque diferente, es justo lo que Cadena Asociados logró.

  • Descubre al artista que llevas dentro con el libro de Puño

    Descubre al artista que llevas dentro con el libro de Puño

    Imaginar y tener buenas referencias es vital para desarrollar nuestra creatividad, pero para vivir de ello necesitas mucha práctica y sobre todo experiencia. Ambas cualidades van de la mano, pero no siempre se nos enseña cómo hacerlo; algunos aprendemos con ayuda de alguien más, otros por cuenta propia y algunos otros no tenemos la menor idea de como llegamos a ser lo que somos en este momento. La Fundación Telefónica España en conjunto con el ilustrador David Peña mejor conocido como Puño, crearon un libro de actividades que puede ayudar a cualquier persona en su camino para explotar al artista que llevamos todos dentro sin importar edad ni profesión.

  • 6 nuevas funciones de Photoshop que deberías probar

    6 nuevas funciones de Photoshop que deberías probar

    Photoshop es una herramienta esencial para cualquier diseñador y/o creativo; algunos lo ocupan para tareas bastante sencillas como recortar fotografías o hacer composiciones con texto, algunos otros han logrado exprimir el potencial de este programa creando espectaculares trabajos. Desde que Adobe cambió su forma de distribución a ser 100% digital, cada cierto tiempo se implementa uno o dos cambios en la plataforma que nos ayudan a mejorar nuestra experiencia. Desde noviembre del año pasado, Photoshop cuenta con una serie de cambios que ya eran necesarios y se agradecen con el alma; nos dimos a la tarea de recopilar las mejoras que no deben dejar de probar:

  • Javier Romero y su cleptocracia visual

    Javier Romero y su cleptocracia visual

    La desinformación, es la herramienta fundamental para creernos verdades que no están ni cerca de ser realidad. Muchos de nosotros creemos y no investigamos, síntoma que se presenta en casos graves de corrupción y que puede desencadenar un ambiente lleno de engaños, para uno y para el país entero. Para contrarrestar este efecto fatídicos, nosotros como creativos tenemos en nuestras manos (y mentes) la solución a ello: crear herramientas que comuniquen, eduquen y sean partícipes de la creación de una opinión. Dejar atrás el engaño y comunicar la verdad, de manera atractiva.

  • Transportan el diseño a través de taxis en Mumbai

    Transportan el diseño a través de taxis en Mumbai

    ¿Te has dado cuenta cómo todo lo que está a nuestro alrededor tiene una pizca de diseño? Eso podría hacernos declarar sin problema, que el diseño es parte de nuestras vidas. Lo que quiere decir que de alguna forma nos impacta, a algunos más, a algunos menos. A quienes menos impacta, a veces es por una cuestión de mentalidad (porque no les interesa, porque no es su prioridad, porque no quieren llenar su vida de color, étc) pero existen lugares como India donde, aún siendo referencia para muchos por su cultura visual, el simple término de "diseño" no es claro, y es casi inexistente.

  • La historia de un perdedor llamado Van Gogh

    La historia de un perdedor llamado Van Gogh

    En una era donde las redes sociales dominan (y al parecer, lo seguirán haciendo en un futuro) los contenidos que consumimos, sin quererlo también a veces dominan lo que hacemos y nuestros logros. Para muchos de nosotros, es importante que mucha gente mire nuestro trabajo y nos desanimamos cuando lo compartimos y no llega a los”likes” o “compartidos” que nos gustaría que tuviera. Este no es un problema de una sola persona, es en realidad, un problema que muchos artistas han tenido que enfrentar a lo largo de sus carreras y en este video, lo comprobamos. Puede que Vincent Van Gogh sea para algunos un cliché del sufrimiento que los artistas, para otros un genio y la verdad, es que fue un simple humano con amor lo que hacía. De hecho, antes de ser el gran ícono del expresionismo, fue lo que muchos de nosotros creemos que somos cuando no conseguimos mucha interacción en nuestras redes sociales: un perdedor. Pero aún siéndolo ¿Cómo es que logró posicionarse como el gran artista del movimiento impresionista? La respuesta es que a veces los perdedores, ganan algo que la fama no te garantiza: felicidad.

  • Barcelona vista desde el mar por Javier Mariscal

    Barcelona vista desde el mar por Javier Mariscal

    El multifacético Javier Mariscal nos vuelve a sorprender con un excelente encargo que le cayó como anillo al dedo; retratar la ciudad de Barcelona vista desde el mar para el Museo Maritim de Barcelona en forma de un mural de grandes dimensiones. En este proyecto podemos ver con lujo de detalle todos esos edificios, monumentos, parques y barrios que hacen de la capital catalana una ciudad como ninguna otra.