• 11 pasos para crear el logotipo perfecto

    11 pasos para crear el logotipo perfecto

    No existe una fórmula exacta ni infalible a la hora de crear un logotipo; cualquiera de ustedes que se haya dado a la tarea de desarrollar uno, tiene claro que no es una tarea fácil. Para obtener buenos resultados es necesario contar con una buena investigación, un concepto que soporte la idea además de largas horas de prueba/error y un buen desarrollo gráfico.

  • Musika Bulegoa, la oficina de la música por Vudumedia

    Musika Bulegoa, la oficina de la música por Vudumedia

    Euskal Herria es el término en euskera con que se hace referencia, a un espacio o región cultural europea, situado a ambos lados de los Pirineos y que comprende territorios de España y Francia. Un espacio que como muchos, desarrolla sus propias expresiones culturales y busca potenciar cada una de ellas con diversas herramientas e instituciones. En el caso especial de esta región, se busca promover la música a través de una institución llamada Musika Bulegoa un espacio que reúne a varias asociaciones como la de salas privadas, de la industria musical, y hasta la de músicos y compositores.

  • Diseño de personajes de la mano de New Fren

    Diseño de personajes de la mano de New Fren

    Cristobal Ojeda es un ilustrador freelance radicado en Santiago de Chile que trabaja bajo el nombre de New Fren realizando diversos trabajos de diseño e ilustración enfocados en el diseño de personajes sin importar si se trata de diseño para el mundo editorial, publicitario o de la moda.

  • La nostalgia tipográfica de Pablo Abad

    La nostalgia tipográfica de Pablo Abad

    Cuando decidimos crear a partir de lo establecido, nos comprometemos a dos retos: llegar a un resultado diferente y dejar claro que nada está dicho. En el campo de la tipografía puede que incluso, exista otro reto más: el de la funcionalidad. Si bien, hay experimentos que bajo nuestra perspectiva son útiles, la verdad es que en algunos casos debemos ser objetivos y reconocer que a veces, un experimento tipográfico puede llevarte a algo increíble pero con pocos usos. A pesar de la complejidad de ello, hay algunos como Pablo Abad que comprometen su creatividad para crear una tipografía funcional, estética y sobre todo, diferente.

  • Device y el Primavera Sound nos vuelven a sorprender

    Device y el Primavera Sound nos vuelven a sorprender

    Las últimas décadas los festivales musicales nos han demostrado que son una excelente opción para disfrutar de una experiencia completa nuestras bandas favoritas; normalmente estos eventos nos llaman la atención gracias a su cartel y/o los grupos participantes pero existe un festival en especial que en los últimos 3 años ha realizado una estrategia totalmente diferente: El Primavera Sound Festival Los organizadores de este festival en conjunto con el estudio catalán Device se han encargado de generar toda una experiencia desde el primer momento en que se anuncia una nueva edición gracias excelentes estrategias de comunicación que sorprenden, inspiran y crean una necesidad imperiosa de vivir la experiencia del Primavera Sound.

  • Había una vez "Sigfrido e i Nibelunghi" por Iratxe Munáin

    Había una vez "Sigfrido e i Nibelunghi" por Iratxe Munáin

    Los clásicos de la literatura nunca pasan de moda, pero si pueden llegar a ser olvidados por las nuevas generaciones. Es por eso que de vez cuando (y antes de que el tiempo haga lo suyo) algunas editoriales retoman esas historias que en muchas ocasiones marcaron pauta en la literatura para darles un nuevo giro de alguna u otra manera. El cantar de los nibelungos es una de esos cuentos que desde la edad media nos hicieron imaginar dragones y nos enseñaron que el valor de un hombre no está en su fuerza, sino en su valentía, y que ahora, revive gracias a la talentosa mano de Itaxe López.

  • Las parasomnias animadas de Maja & Petra

    Las parasomnias animadas de Maja & Petra

    Las parasomnias (protagonistas de las imágenes de esta serie creada Petra Švajger y Maja Poljanc) se describen como trastornos de la conducta que se dan durante el sueño y nos muestran un universo que esta ahí, listo para introducirnos al terror de cerrar los ojos. En muchos casos son episódicas y breves, pero son justo esas características las que las hacen más aterradoras, nunca sabes cuándo, ni en que momento puedes vivir una de ellas.

  • Busco nombre para mi estudio de diseño

    Busco nombre para mi estudio de diseño

    Algunos expertos en marketing afirman que con los nombres no se juega, porque son reputación, así que cuando decidimos emprender el camino de elegir uno para nuestro estudio puede ser que la misión, sea un poco más complicada de lo que pensamos. Al no ser una empresa enorme necesitamos que todos los elementos que integren la forma en la que nos presentamos (en este caso, nuestro nombre) creativos y sobre todo atractivos. Así que antes de que te desmayes del estrés por encontrar un nombre ideal para tu estudio piensa en lo siguiente:

  • El arte de animar sin una pizca de tecnología

    El arte de animar sin una pizca de tecnología

    Lo mejor de la creatividad es su poder de transformación y de llevar la perspectiva que tienes a un nuevo o diferente nivel. En el diseño, por ejemplo, no son los buenos diseñadores los que siguen la fórmula, son los que a través de lo sencillo llegan a que todo el mundo que vea su trabajo piense: ¿Cómo es que a mi no se me ocurrió antes? El trabajo de Shai Langen es una mezcla de experimentación con innovación. Usa los materiales que todos tenemos, de alguna forma, al alcance de nuestras manos, pero con efectos y resultados que los hacen parecer parte de una compleja plataforma de diseño digital. Shai Langen trabaja con materiales y derribando los límites de la física usando diseño. En este video, aunque parezca animación, sólo es pintura vinílica actuando de manera natural a un cuerpo humano.

  • Nuestros proyectos favoritos de branding

    Nuestros proyectos favoritos de branding

    A veces el mundo corporativo pareciera estar lleno de sorpresas y diversión, todos se sienten únicos y diferentes en un principio, pero con el paso del tiempo, las empresas se percatan que en vez de ser hijos únicos en el mercado, más bien son gemelos, trillizos o incluso clones de otros proyectos. Esto sucedía hace algunos años porque el éxito de las marcas se basaba en sus productos. Sin embargo hoy en nuestro día a día, a pesar de que existan muchas marcas que nos ofrecen el mismo producto, para nosotros es más importante la creatividad que hay en su branding. En algunos casos, la construcción de una marca es asignada a grandes empresas y agencias publicitarias, sin embargo en Domestika encontramos a 10 creativos que nos demostraron que muchas veces es el talento de un solo creativo es el que se encarga de llevar a ese proyecto a ser único.

  • Iván Castro presenta "The ABC of Custom Lettering"

    Iván Castro presenta "The ABC of Custom Lettering"

    A veces las tipografías comunes no nos dan el sentimiento que queremos expresar en nuestro diseño, así que hay que optar por un recurso clásico que empape un poco de lo que somos en nuestro diseño. Es ahí donde la magia de técnicas como el lettering o caligrafía, se hacen presentes y así, como si fuéramos químicos de algún laboratorio genético (pero en este caso gráfico) hacemos uso de este arte para darle vida a las letras.

  • Tendencias de diseño en 2016

    Tendencias de diseño en 2016

    Un nuevo año siempre implica una nueva vuelta al sol y por lo tanto, una oportunidad para involucrarte de manera más intrínseca con tus ideas y proyectos. También es un buen pretexto para que los involucrados en las industrias creativas, presenten al mundo ideas que puede, cambien la forma en que vivimos y creamos diseño o simplemente hagan que ciertos proyectos destaquen. Este año algunas de las tendencias del 2015, siguen y evolucionan, pero hay otras que vienen a plantearnos nuevos retos como creadores. DMSTK te presenta algunas de estas tendencias para que analices, no si tu producto será trendy o no, sino que te percates de cómo todo lo que nos rodea, impacta sin más a la creatividad.

  • 5 libros gratis para mantenerte creativo

    5 libros gratis para mantenerte creativo

    Existen muchos recursos para tener grandes ideas. Algunos de ellos son rituales para tener tu mente clara y en paz (como salir a caminar, escuchar un buen disco o meditar un poco antes de comenzar a trabajar) y otros, optan por dejar que esta los sorprenda. Cuando ninguna de las dos opciones anteriores funciona y no encontramos a la inspiración por más que la busquemos en el directorio de nuestra cabeza, hay que recurrir a otras medidas. Leer es una de esas medidas que algunos olvidamos y es muy efectiva, ya que ejercitas tu cerebro al imaginar; no basta con solo leer notas de blogs o lo que tus amigos han posteado en Facebook (que funciona, pero siempre se puede ir más allá). En Domestika te compartimos 5 libros que servirán para encontrar esa chispa creativa y que, además, son totalmente gratis.

  • Lola Dupré la taxidermista de la imagen

    Lola Dupré la taxidermista de la imagen

    La capacidad de percibir el mundo de una manera diferente a la normal, es sólo parte de un talento explicable sólo por medio del arte. Cuando nos encontramos frente a un diseño u obra que nos explica lo que pasa de manera diferente, tenemos que estar conscientes que estamos frente a alguien cuya vista posee un sexto sentido que le permite ver lo invisible o a lo mejor, deconstruir lo que la realidad nos dice que tiene una estructura ya hecha.